Según Pompeo, el inicio de un nuevo ciclo en Brasil, tras la toma de posesión del ultraderechista Jair Bolsonaro este 1 de enero, supone una “oportunidad” para que ambos países puedan “trabajar juntos contra gobiernos autoritarios”.

También dijo que constató el “deseo profundo” y compartido por una retomada de la democracia en Cuba, Nicaragua y Venezuela, “donde las personas tienes dificultades para expresar sus opiniones”.
En ese marco, el nuevo canciller brasileño señaló que en la reunión con Pompeo fue “identificada una determinación, una visión común del mundo” y el deseo de “trabajar por un orden internacional diferente, que corresponda a los valores” de los pueblos de ambos países.

“Estamos sólo en el comienzo de una nueva etapa, que será muy productiva” y que irá más allá de lo político, para generar una más estrecha cooperación económica y en áreas como la de tecnología, que “serán elementos concretos para crear empleos, nuevas oportunidades de negocios e iniciativas novedosas en todos los sectores”, declaró.
Tras la reunión con Araújo, Pompeo tenía prevista una entrevista con Bolsonaro en el Palacio presidencial de Planalto, donde el nuevo mandatario brasileño recibirá también hoy a autoridades de China, Hungría y Portugal, que, así como el secretario estadounidense, asistieron este martes a su toma de posesión. EFE
Luis Antonio Carvajal Chacón
Universidad Cecilio Acosta del Zulia
Locutor y Moderador de Radio y Televisión en el Estado Sucre
CNP: 21.184
Sé el primero en comentar en «Estados Unidos y Brasil trabajarán juntos contra regímenes autoritarios»