La centenaria pieza patrimonial había sido removida de la plaza central de Carúpano en la madrugada del 10 de octubre del año pasado por órdenes del gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas (PSUV).
La misiva oficial del instituto rector en materia patrimonial está firmada por la antropóloga Dinorah Cruz, presidenta del IPC. Se les envió copias del documento al gobernador y al cronista de Carúpano, Ricardo Mata.
@luis5carvajal Cnp/21.184
Reportaje
Un sondeo de opinión realizado vía telefónica a un universo de 100 personas en la capital del Municipio Bermúdez, Carúpano, a propósito de la proximidad del 12 de octubre, pone en evidencia uno de los anhelos del pueblo carupanero, le restituyan la esfinge que la da sentido de pertenecía a uno de sitio de encuentro: la Plaza Colón de su ciudad.
La fecha efemérides que recordatoria la llegada del Almirante Genovés que visitó los mares parianos a principios de siglo XIV, cuando el vigía Rodrigo de Triana despertó a los tripulantes de la “La Pinta”, embarcación de la cual logra avistar los promontorios de “Laguna de Patos” frente a la población de Macuro y que logran encontrarse con una tierra desconocida que llamaron de “gracias”, que después rubricaríamos a su continente como el “Americano”, sería una fecha, que para la sociedad carupanera lesionó su idiosincrasia.
Tal como nos refiriera el articulista Alexis Reveron en ensayo titulado “los tumba estatuas”, relacionado a hechos acaecidos en Carúpano el años pasado, justo el día 10-10-18 en víspera de la Conmemoración del “Día de La Raza” y encuentro de “Dos Mundos”, demuestran el grado de cinismo destructivo puesto en práctica por una “banda de rufianes” que hoy desgobiernan al país a través de una doctrina “neo-comunista delictiva del Siglo XXI”, que instaló una dictadura represiva y destructora, que en 20 años se ha dedicó a devastar a un país, presa del pánico y acorralado socialmente hasta la saciedad, capaces de derribar una obra de arte como la estatua de Colon, solo porque le choca ideológicamente.
El pasado 22 de noviembre del 2018, el Instituto de Patrimonio Cultural, IPC, envió un oficio a la alcaldesa del municipio Bermúdez, Nircia Villegas, donde la insta a restituir la estatua de Cristóbal Colón, con carácter de urgencia, a su sitio de procedencia
La centenaria pieza patrimonial había sido removida de la plaza central de Carúpano en la madrugada del 10 de octubre del año pasado por órdenes del gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas (PSUV).
La misiva oficial del instituto rector en materia patrimonial está firmada por la antropóloga Dinorah Cruz, presidenta del IPC. Se les envió copias del documento al gobernador y al cronista de Carúpano, Ricardo Mata.
Destaca la correspondencia que la plaza y estatua de Colón fueron declaradas bien de interés cultural de la nación de conformidad con la Resolución Nº 003-05 de fecha 20 de febrero de 2005, publicada en la Gaceta Oficial Nº38 234 de fecha 22/7/2005, y catalogado según el código SU05, estado Sucre, municipio Bermúdez, página 49, siendo custodio y responsable de dicho bien mueble la alcaldía del municipio Bermúdez.
Por último, la institución comunica que, de conformidad con el Artículo 32 tercer aparte de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, se debe restituir de manera urgente la estatua de Colón a su plaza. Ahora el pueblo de Carúpano espera que el Gobernado Edwin Rojas se ponga a derecho.
Luis Antonio Carvajal Chacón
Universidad Cecilio Acosta del Zulia
Locutor y Moderador de Radio y Televisión en el Estado Sucre
CNP: 21.184
Latest posts by Luis Antonio Carvajal Chacón (see all)
- Maikel Moreno convoca a Sala Plena Extraordinaria para decidir antejuicio contra diputados de la AN - 14/12/2019
- Denuncian acuerdos fraudulentos y preventas corruptivaspara congelar la huelga nacional del Magisterio - 09/12/2019
- Casanayeros celebraron 50 años del municipio Andrés Eloy Blanco - 09/12/2019
Sé el primero en comentar en «Carupaneros solicitan al Gobernador restituya de inmediato la Estatua del “Almirante” Colón en su santo lugar»