(Cumaná /27/11/2019) “Nuestra amada ciudad primogénita arriba a los 504 años de su fundación, exhibiendo el peor cuadro socio económico, ambiental y urbanístico de toda su historia contemporánea. Calles, avenidas, urbanismos y sectores populares bañados por ríos de aguas negras, decorados con montañas de basura y perfumados con olores nauseabundos, todo lo cual en su conjunto ha permitido el regreso de enfermedades como El Paludismo y la tuberculosis, además de generar graves enfermedades digestivas, respiratorias, dermatológicas y oftalmológicas en nuestra población”.
Así se expresó el Prof. Manuel Moya Álvarez, representante de la Asociación de Profesionales Progresista de Sucre (ASEPROSUCRE) quien agregó que este cuadro inhumano y dantesco que actualmente exhibe la cuna del Gran Mariscal de Ayacucho, Andrés Eloy Blanco, José Antonio Ramos Sucre y otros grandes de nuestra digna historia, sumamos el trofeo negativo que ha convertido a Cumana, en una de las ciudades más costosas y miserables del país, vistos los niveles de especulación, usura, estafa y robo público que se comete contra el pueblo en el comercio y venta de todo tipo de bienes y servicios, es la muestra palmaria de Cumaná en sus años se hunde en fango bolivariano del Socialismo del Siglo XXI.
“La falta del alumbrado público en calles, avenidas y urbanismos, que favorece la acción de la criminalidad desbordada, la vergüenza en que se ha convertido el mercado municipal, centro de todo tipo de delitos, el abandono y destrucción de nuestra Universidad de Oriente, así como el colapso total de los servicios públicos en salud, transporte, telecomunicaciones, aseo urbano y seguridad ciudadana, son otra huella inequívoca que esto “gobernantes”, son unos tartufos, que pretenden mentir ante la opinión pública con obras de mamposterías y no atacar los problemas reales de la ciudad: drenaje, agua, infraestructura, desabastecimiento de todo orden”, apunto el profesor.

Cumaná Linchamiento
“Este el rostro verdadero de la Cumana que cumple 504 años y que pretenden ocultar con “maquillajes socialistas” ofendiendo la nobleza, la dignidad, la inteligencia y la paciencia de un pueblo heroico que no merece tanto desprecio y abuso de sus ingratos e hipócritas gobernantes. A la divina Providencia, en memoria de nuestros héroes ilustres y por justicia con las generaciones presentes y futuras, hagamos un alto y reflexionemos en el sentido que debemos elegir gobernantes realmente genuinos, capaces y comprometidos con esta Tierra hermosa víctima de la continua ingratitud y desidia de quienes buscan y acceden al poder solo para satisfacer sus caprichos y ambiciones particulares, mientras traicionan y condenan al pueblo a un inmerecido infortunio”, concluyo su declaración el dirigente de educación, Prof. Manuel Moya Álvarez
Luis Antonio Carvajal Chacón
Universidad Cecilio Acosta del Zulia
Locutor y Moderador de Radio y Televisión en el Estado Sucre
CNP: 21.184
Latest posts by Luis Antonio Carvajal Chacón (see all)
- Maikel Moreno convoca a Sala Plena Extraordinaria para decidir antejuicio contra diputados de la AN - 14/12/2019
- Denuncian acuerdos fraudulentos y preventas corruptivaspara congelar la huelga nacional del Magisterio - 09/12/2019
- Casanayeros celebraron 50 años del municipio Andrés Eloy Blanco - 09/12/2019
Sé el primero en comentar en «Cumaná en sus 504 años se hunde en el fango bolivariano del “socialismo del S. XXI”»